El 8 de diciembre de 1980, en
puertas del edificio Dakota ubicado en la calle 72 de Manhattan en la ciudad de
Nueva York, acaecería un terrible asesinato que marcaría a toda una generación.
John Lennon, fundador de Los Beatles moría baleado por un desquiciado fan Mark
David Chapman.
Chapman, nacido en Forthh Worth (Texas) en 1955, era hijo
de un militar de la Fuerza Aérea y de una enfermera. La infancia que vivió fue
difícil siendo marcada por malos tratos, abusos sexuales y bullyuing. A sus 18
años años se convierte al protestantismo y se matricula en una universidad presbiteriana.
Chapman arrastra problemas piscológicos, cargando
consigo tres obsesiones: los Beatles y Lennon, su fe cristiana y en
especial “El guardián entre el centeno”
del escritor J.D. Salinger.
The Catcher in the Rye o El Guardián en el Centeno, se publicó en
1951 en los Estados Unidos. La obra, narrada con la técnica del narrador
intradigético o narrador en primera persona o narrador interno, cuenta la
historia de Holden Caufield, protagonista de la novela, quien se ha convertido
en un ícono de la rebeldía adolescente. Caufield es un joven neoyorquino que es
expulsado de la preparatoria Pencey por
sus malas notas en sus estudios y con el historial de haber sido expulsado de
varios colegios sobre sus espaldas. La obra narra el escape de Holden de su ciudad,
sus aventuras nocturnas, la relación con
su hermana menor, y el hecho de estar enfermo en una institución.
La novela de Salinger ha influido
notablemente en la cultural popular encontrándose muchas canciones de rock y
pop basadas en la misma como Catcher in
te rye de Guns N´ Roses; Get it Right de The Offspring, Shadrach de Beastie Boys, Who wrote Holden Caulfield de Green
Day.
El fatídico 8 de diciembre de
1980, Chapman había comprado un ejemplar del libro de Salinger escribiendo en
él “esta es mi declaración”. A las 10.50 p.m. la pareja Lennon-Ono regresaba a
su domicilio de su estudio de grabación; John pasó junto a Chapman mirándolo
brevemente, o reconociéndolo por el autógrafo dedicado horas antes, John continuo su camino. Entonces Chapman apunta
a su espalda y dispara. El primer disparo pasa cerca de la cabeza de Lennon, el
segundo y el tercer disparo impactan en
la humanidad del cantante en el costado izquierdo de su espalda, un cuarto y un
quinto disparo lo hieren en el hombro izquierdo. Tres de las balas atraviesan
al músico; uno de los siete disparos perfora la aorta. Luego de matar a Lennon,
sacó la novela y se quedó leyendo hasta que llegó la policía y lo arrestó. En
su declaración de tres horas ante la policía diría: “estoy seguro de que la
mayor parte de mí es Holden Caulfield, el personaje principal del libro. El
resto de mi debe ser el diablo.” Lennon es declarado muerto a las 11.15 p.m.
¿Qué relaciona a Chapman, Lennon,
Salinger y Caulfield? Los cuatro en su juventud fueron adolescentes
sarcásticos, rebeldes e inconformes así como inadaptados a su entorno social,
tenían comportamientos irreverentes hacia sus mayores; fueron expulsados de sus
colegios; consideraban que los habitantes del mundo eran idiotas.
Chapman confesaría al diario The Telegraph que asesinó a Lennon porque
“…era muy, muy, muy famoso y esa es la única razón. Yo estaba muy, muy, muy
concentrado en buscar la gloria personal”
“El guardían en el centeno” es un
libro iniciático que logra hacer que te identifiques con el protagonista Holden
Caulfield y sus aventuras de joven de rebelde, pero, como dicen muchos lectores
y conocedores de la obra, eso está bien cuando eres un adolescente en busca de
adrenalina, no cuando llevas años haciendo declaraciones a Impuestos Nacionales,
si este fuera el caso, eres un paciente
psiquiátrico como Chapman.
Ese 8 de diciembre para muchos culminó un sueño, the dream is over.
El 8 de diciembre de 1980, en
puertas del edificio Dakota ubicado en la calle 72 de Manhattan en la ciudad de
Nueva York, acaecería un terrible asesinato que marcaría a toda una generación.
John Lennon, fundador de Los Beatles moría baleado por un desquiciado fan Mark
David Chapman.
Chapman, nacido en Forthh Worth (Texas) en 1955, era hijo
de un militar de la Fuerza Aérea y de una enfermera. La infancia que vivió fue
difícil siendo marcada por malos tratos, abusos sexuales y bullyuing. A sus 18
años años se convierte al protestantismo y se matricula en una universidad presbiteriana.
Chapman arrastra problemas piscológicos, cargando
consigo tres obsesiones: los Beatles y Lennon, su fe cristiana y en
especial “El guardián entre el centeno”
del escritor J.D. Salinger.
The Catcher in the Rye o El Guardián en el Centeno, se publicó en
1951 en los Estados Unidos. La obra, narrada a con la técnica del narrador
intradigético o narrador en primera persona o narrador interno, narra la
historia de Holden Caufield, protagonista de la novela, quien se ha convertido
en un ícono de la rebeldía adolescente. Caufield es un joven neoyorquino que es
expulsado de la preparatoria Pencey por
sus malas notas en sus estudios y con el historial de haber sido expulsado de
varios colegios sobre sus espaldas. La obra narra el escape de Holden de su ciudad,
sus aventuras nocturnas, la relación con
su hermana menor, y el hecho de estar enfermo en una institución.
La novela de Salinger ha influido
notablemente en la cultural popular encontrándose muchas canciones de rock y
pop basadas en la misma como Catcher in
te rye de Guns N´ Roses; Get it Right de The Offspring, Shadrach de Beastie Boys, Who wrote Holden Caulfield de Green
Day.
El fatídico 8 de diciembre de
1980, Chapman había comprado un ejemplar del libro de Salinger escribiendo en
él “esta es mi declaración”. A las 10.50 p.m. la pareja Lennon-Ono regresaba a
su domicilio de su estudio de grabación; John pasó junto a Chapman mirándolo
brevemente, o reconociéndolo por el autógrafo dedicado horas antes, John continuo su camino. Entonces Chapman apunta
a su espalda y dispara. El primer disparo pasa cerca de la cabeza de Lennon, el
segundo y el tercer disparo impactan en
la humanidad del cantante en el costado izquierdo de su espalda, un cuarto y un
quinto disparo lo hieren en el hombro izquierdo. Tres de las balas atraviesan
al músico; uno de los siete disparos perfora la aorta. Luego de matar a Lennon,
sacó la novela y se quedó leyendo hasta que llegó la policía y lo arrestó. En
su declaración de tres horas ante la policía diría: “estoy seguro de que la
mayor parte de mí es Holden Caulfield, el personaje principal del ibro. El
resto de mi debe ser el diablo.” Lennon es declarado muerto a las 11.15 p.m.
¿Qué relaciona a Chapman, Lennon,
Salinger y Caulfield? Los cuatro en su juventud fueron adolescentes
sarcásticos, rebeldes e inconformes así como inadaptados a su entorno social,
tenían comportamientos irreverentes hacia sus mayores; fueron expulsados de sus
colegios; consideraban que los habitantes del mundo eran idiotas.
Chapman confesaría al diario The Telegraph que asesinó a Lennon porque
“…era muy, muy, muy famoso y esa es la única razón. Yo estaba muy, muy, muy
concentrado en buscar la gloria personal”
“El guardían en el centeno” es un
libro iniciático que logra hacer que te identifiques con el protagonista Holden
Caulfield y sus aventuras de joven de rebelde, pero, como dicen muchos lectores
y conocedores de la obra, eso está bien cuando eres un adolescente en busca de
adrenalina, no cuando llevas años haciendo declaraciones a Impuestos Nacionales,
si este fuera el caso, eres un paciente
psiquiátrico como Chapman.