
Hay datos de la tercera edición del Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires (FILBA) que alimentan la ilusión, aunque para conocer uno de ellos habrá que esperar hasta el 9 de septiembre: todavía no se sabe quién será el escritor que estará a cargo de la apertura. Pero sí se sabe que, entre los grandes nombres de la literatura, llegará a Buenos Aires el sudafricano y Premio Nobel J.M. Coetzee.
Y escritores que vendrán del frío, de países como Dinamarca (Erling Jepsen) y Noruega (Kjell Askildsen y Dag Solstad). Y desde el otro lado del mundo, como la autora japonesa Minae Mizumura.
Con más sedes –este año serán nueve, entre ellas el MALBA, el C.C. Ricardo Rojas y la librería Clásica y Moderna– ya se sabe que la entrada a todas las actividades será gratuita. Una fiesta de diez días, durante los que habrá un “Homenaje a la literatura brasileña”, del que van a participar Joao Gilberto Noll, Luiz Rufatto, Adriana Lisboa y el músico Moreno Veloso. Entre las entrevistas públicas, hay pautadas charlas con el novelista holandés Cees Nootemboom, el italiano Ermanno Cavazzoni, Noll, Mizumura y el argentino Héctor Tizón. Por primera vez, el FILBA tendrá un espacio para el Filbita, una serie de propuestas destinada a la literatura infantil y juvenil y paneles de reflexión, como un diálogo entre la escritora española Elvira Lindo y Luis María Pescetti.
Otra de las propuestas es “Bitácora”, en la que los invitados leerán un texto escrito especialmente durante el Festival. Y el cierre, a toda orquesta, estará a cargo de Coetzee. El domingo 18 el autor de Desgracia estará en el MALBA, donde hará una lectura pública de un texto de ficción inédito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario